Entradas

Mostrando entradas de septiembre 8, 2024

¡¡ LA TRADICIÓN VUELVE A LA MANGA EN EL MUELLE DE ESPERA DEL PUERTO DE TOMÁS MAESTRE.

Imagen
  Un Viaje al Corazón de la Tradición Náutica *La tradición vuelve a La Manga en el muelle de espera del Puerto de Tomás Maestre. Que no te lo cuenten y ven a visitarnos el próximo domingo 29 de septiembre de 10:00 a 14:0 La Manga del Mar Menor, es un lugar donde la tradición y la cultura se entrelazan con la belleza,  el próximo domingo 29 de septiembre de 10:00 a 14:. Este año con motivo de las Fiestas de La Manga , en el muelle de espera del Puerto de Tomás Maestre se convierte en el epicentro de un evento que celebra el rico patrimonio marítimo de la región. Los visitantes tendrán la oportunidad única de embarcarse en laúdes de vela latina, embarcaciones centenarias que son testimonio de la historia náutica del lugar.  Estas joyas del mar, disponibles para el público previa inscripción, ofrecen una experiencia auténtica y educativa, permitiendo a los participantes sentirse parte de la historia viva del Mar Menor. Además, se podrá disfrutar de un paseo en una falúa tra...

“NORA el latino de la Manga Norte”:

Imagen
  La Manga Norte celebra la llegada de "Nora", un barco tradicional latino que simboliza la pasión y el compromiso de la comunidad con la vela latina.  La travesía desde Torrevieja hasta el puerto deportivo Tomás Maestre no fue solo un viaje, sino una aventura que demostró la fuerza y la determinación de todos los involucrados. En AVC La Manga Norte, apostamos por la tradición y la cultura, y hacemos un llamamiento a las autoridades para la turistificación de la zona y la potenciación de los Bienes de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumentos, especialmente en torno al Faro de El Estacio. Bienes de Interés Cultural en La Manga del Mar Menor Los únicos BIC con categoría de "MONUMENTOS" en La Manga del Mar Menor, en el término municipal de San Javier, se encuentran en El Estacio y Veneziola. Estos incluyen: Restos de la Torre Vigía de San Miguel de El Estacio : Una construcción militar del siglo XVI que protegía la entrada al Mar Menor de los ataques piratas....

Los vecinos de Manga Norte reclaman mejoras para garantizar la salubridad de la zona

Imagen
La situación en La Manga Norte refleja una problemática que afecta a la calidad de vida de sus habitantes.  La falta de una red adecuada para la recogida de aguas pluviales y un sistema de alcantarillado obsoleto pueden provocar no solo encharcamientos y malos olores, sino también problemas de salud pública y daños al medio ambiente.  La reparación y modernización de estas infraestructuras son esenciales para prevenir futuros problemas, especialmente durante episodios de lluvias intensas. Las autoridades locales deben priorizar estas obras para garantizar el bienestar de la comunidad y la sostenibilidad del entorno urbano.  La participación ciudadana y la comunicación efectiva con el Ayuntamiento pueden acelerar el proceso de mejora y asegurar que las necesidades de los vecinos sean atendidas de m anera adecuada.

“La paradoja de las marquesinas inteligentes: sin conexión ni inteligencia”

Imagen
 “La paradoja de las marquesinas inteligentes: sin conexión ni inteligencia”                             La transición al horario de invierno para los autobuses puede ser un momento confuso para los usuarios, especialmente si no se comunica adecuadamente. La digitalización del transporte público es una tendencia creciente que busca mejorar la accesibilidad y la eficiencia de la información para los viajeros. Por ejemplo,   la transformación digital del transporte, lo que facilitaría la integración modal y la optimización de los servicios. Además, la intermodalidad y la innovación son vistas como el futuro del transporte urbano, donde la digitalización juega un papel crucial en la gestión y operación de los sistemas de transporte. En cuanto a las paradas sin servicio en La Manga Norte, es fundamental que las autoridades locales proporcionen información actualizada y soluciones a los residentes afect...