La Manga Norte: Balance 2024 y Nuevos Horizontes



Asociación de Vecinos Comunidad


LA MANGA NORTE

Estimados-as socios-as, vecinos-as y amigos-as. Queremos compartir con vosotros-as un breve balance de lo más destacado de este año 2024

En AVC La Manga Norte, apostamos por la tradición y la cultura, y hacemos un llamamiento a las autoridades para la testificación de la zona y la potenciación de los Bienes de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumentos, especialmente en torno al Faro de El Estacio

Certamen Literario Anual en La Manga del Mar Menor

Cada año, la Asociación de Vecinos de La Manga del Mar Menor, junto con Javier Caballero, organiza el Certamen Literario. La Asociación de Vecinos de La Manga Norte ha mostrado su apoyo al certamen y al ganador, aprovechando la ocasión para pedir una mayor atención y cuidado a La Manga por parte de las administraciones públicas. Además, han expresado su deseo de que este tipo de iniciativas culturales continúen, ya que ayudan a difundir y enriquecer el patrimonio histórico, artístico y natural de La Manga.

La AVC: LA MANGA NORTE apostamos por la cultura.


Participación en el Evento "Desayunos Informales"

La AVC. La Manga Norte ha asistido al evento Desayunos Informales, organizado por la Asociación de Comercios y Empresarios de La Manga. Este evento sirvió como punto de encuentro e intercambio de ideas para mejorar la zona.


Durante la jornada, Luis Cabello de la gestora PRO AYUNTAMIENTO ENTRE DOS MARES explicó el proyecto, contando con una buena asistencia y un excelente ambiente. Además, el artista local Agustín Pascual Del Riquelme intervino y sorteó algunas de sus obras artísticas entre los asistentes.





El evento destacó la apuesta de empresarios y asociaciones por el desarrollo y mejora de la comunidad.




articipación de la

Asociación de Vecinos de La Manga Norte en la Promotora Pro Ayuntamiento Entre Dos Mares

La Asociación de Vecinos de La Manga Norte asiste a todas las juntas y actividades organizadas por la Promotora Pro Ayuntamiento Entre Dos Mares. Esta asociación forma parte de la mesa gestora de la promotora junto con otras asociaciones, y está implicada en el proyecto del nuevo ayuntamiento en la zona. Hasta el momento, el proyecto ha mostrado buen


os resultados gracias a la unidad y el esfuerzo conjunto de las asociaciones involucradas.



.Reunión de la AAVV Comunidad La Manga Norte con el Consorcio

La Asociación de Vecinos de la Comunidad La Manga Norte se reunió con el Consorcio, contando con la participación de la nueva Gerente, Esperanza Nieto, y el Gerente saliente, Víctor González, a quien se le agradeció su excelente trabajo y dedicación.



Durante la reunión, la Asociación expuso los problemas más urgentes de la zona, así como sus proyectos y planificación de trabajo. Esperanza Nieto mostró gran interés en los temas presentados.

Preocupación por la situación del Centro de Salud y la ambulancia en La Manga en 2024

Durante el año 2024, la comunidad de La Manga ha estado pendiente y preocupada por la situación del Centro de Salud y la ambulancia local. En varios momentos, se ha reportado la falta de personal y la reducción de servicios, lo que ha generado inquietud entre los residentes. La disponibilidad y el funcionamiento adecuado de los servicios de salud son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

La Asociación de Vecinos de La Manga Norte ha destacado la importancia de contar con un sistema de salud que funcione perfectamente, especialmente en una zona que recibe un alto número de visitantes durante la temporada turística. La comunidad ha hecho un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y aseguren que el Centro de Salud y la ambulancia cuenten con los recursos necesarios para operar de manera eficiente y atender las necesidades de los residentes y turistas.




Esta primera toma de contacto fue muy gratificante e interesante. La Asociación reafirmó su oferta de colaboración y desarrollo en todo lo que sea beneficioso para La Manga del Mar Menor.

La Manga Norte: Un llamado urgente a mejorar el alcantarillado

La Asociación de Vecinos de La Manga Norte ha estado denunciando en redes sociales, prensa y otros medios el mal estado del alcantarillado en la zona. Los residentes han reportado averías frecuentes y derrames de aguas residuales, lo que ha generado problemas de olores desagradables y ha afectado la calidad de vida de la comunidad.


La situación se agrava durante los meses de verano, cuando la afluencia de turistas aumenta la presión sobre la infraestructura existente. Los vecinos exigen una mejora urgente en el sistema de alcantarillado y en la recogida de aguas pluviales para evitar futuros problemas y garantizar un entorno más saludable y habitable para todos.


Bienes de Interés Cultural en La Manga del Mar Menor



Los únicos BIC con categoría de "MONUMENTOS" en La Manga del Mar Menor, en el término municipal de San Javier, se encuentran en El Estacio y Veneziola. Estos incluyen:

  • Restos de la Torre Vigía de San Miguel de El Estacio: Una construcción militar del siglo XVI que protegía la entrada al Mar Menor de los ataques piratas.

  • Molinos Salineros en Veneziola: Tres molinos, dos de moler sal y uno de trasegar agua, acompañados de instalaciones hidráulicas.


Propuestas de Mejora

  • Restauración y Reconstrucción: Restaurar los molinos y reconstruir la Torre Vigía de San Miguel, que forma parte del escudo de San Javier.

  • Puesta en Valor Turístico: Publicidad estática, señalización de rutas turísticas y acondicionamiento del entorno del Faro de El Estacio con jardines, paseos y bancos.

  • Información Turística: Instalación de pantallas digitales con información turística de la zona, incluyendo el pecio del Bajo de la Campana (barco fenicio de hace 2.700 años) junto a Isla Grosa.

  • Eliminación de Graffitis: Limpiar y embellecer los locales de los Centros de Transformación con paisajes del entorno.

  •  El Aljibe del Estacio, construido para el suministro de las familias y animales domésticos de los torreros del faro, es un ejemplo de esta ingeniosa solución.



Conclusión

La Asociación de Vecinos Comunidad La Manga Norte reafirma su compromiso con la preservación y promoción de la cultura y la historia de la región. Invitamos a todos a unirse a nuestros esfuerzos para mejorar y embellecer nuestra comunidad, y a disfrutar de los tesoros culturales que La Manga del Mar Menor tiene para ofrecer.


Transporte público.

Exigencias al Ayuntamiento y la Empresa Concesionaria

La Asociación de Vecinos Comunidad La Manga Norte exige al Ayuntamiento y a la empresa concesionaria que resuelvan urgentemente estos problemas y garanticen la calidad del servicio de autobús. Entre las medidas solicitadas se incluyen




Problemas Adicionales

  • Marquesinas de BUS SMART-CITY: Financiadas por los fondos EDUSI, estas marquesinas ofrecen conectividad Wi-Fi y una aplicación digital, pero presentan dificultades de lectura y falta de sistemas sonoros.

  • Rampas de acceso:  Inadecuadas para todo tipo de sillas de ruedas, carritos.

  • Ubicación de Marquesinas: Algunas están situadas al borde del carril bici, creando riesgos de accidentes.

  • Paradas Fuera de Servicio: En la Manga Norte, las paradas de Veneziola Golf 2 y Tomás Maestre están fuera de servicio sin señalización.

Propuestas de Mejora

  • Acceso a Hospitales: Propuesta de un servicio de autobús lanzadera desde el kilómetro 17 de La Manga a Cartagena.

  • Transbordos y Horarios: Los transbordos entre las líneas 43 y 44 no deben superar los 15 minutos. Se sugiere un horario intermedio en primavera y otoño debido a la mayor afluencia de visitantes.

  • Movilidad y Desestacionalización: Facilitar la movilidad de residentes y visitantes favorece la desestacionalización de La Manga.



Reclamos Adicionales

La asociación también reclama la implantación de un bono transporte en el bus de La Manga, similar a otras líneas de pasajeros, para reducir el tráfico y fomentar el transporte público no contaminante.

Paseo marítimo. La Manga Norte.

Seguimos recordando al Ayuntamiento, La Manga Norte necesita un paseo marítimo completo y accesible que permita disfrutar de sus paisajes y su naturaleza. Actualmente, hay muchos tramos que faltan o están en mal estado, lo que dificulta el tránsito de los peatones y de las personas con movilidad reducida. Además, hay proyectos pendientes de ejecución que podrían mejorar la oferta turística y ambiental de la zona, como el arcén peatonal por el Mar Menor, el sendero ornitológico por Veneziola o la limpieza del litoral del canal. Estas son algunas de las actuaciones que consideramos prioritarias para mejorar el paseo marítimo de La Manga Norte:



En AVC La Manga Norte, estamos profundamente comprometidos con la protección y restauración de nuestro entorno natural. Nuestra implicación con la naturaleza y el medio ambiente se refleja en diversos proyectos de restauración, como los de La Caleta del Estacio y Marchamalo. Junto con ANSE y otras asociaciones, hemos creado el voluntariado medioambiental LA MANGA NORTE.

Situación del Club Deportivo La Manga Norte y apoyo a actividades comunitarias
El Club Deportivo La Manga Norte, un proyecto apoyado por la Asociación de Vecinos de La Manga Norte, se encuentra actualmente paralizado. Aunque el club fue constituido legalmente y está inscrito en competiciones, el Ayuntamiento ha denegado el uso del campo de fútbol del Estacio, lo que ha frenado su desarrollo. La Asociación de Vecinos sigue luchando por el acceso a instalaciones deportivas adecuadas para fomentar el deporte en la comunidad.


Además, la Asociación de Vecinos de La Manga Norte apoya diversas actividades organizadas por otras asociaciones de La Manga y Cabo de Palos, como la Carrera Popular Virgen del Mar de la Asociación de Mujeres de Cabo de Palos y diferentes actividades en las Fiestas de La Manga.


Preocupación por el campo de golf.

La comunidad de La Manga Norte está preocupada por la situación del campo de golf de Veneziola, que fue construido sobre una parcela de casi treinta y cinco mil metros cuadrados. Esta parcela, según el planeamiento urbanístico original, estaba destinada a jardines y espacio dotacional público, pero terminó convirtiéndose en un pequeño campo de golf que solo estuvo en funcionamiento durante dos años. La Asociación de Vecinos de La Manga Norte exige una solución consensuada para el uso de este polígono, buscando un acuerdo que beneficie a la comunidad y respete el uso original del terreno.


Proyecto de Restauración La Caleta del Estacio.

En La Caleta del Estacio, hemos llevado a cabo actividades de recogida de basura y otros desperdicios, así como la retirada de plantas invasoras como la acacia y la uña de gato. Además, hemos plantado especies autóctonas de las dunas, y en primavera pudimos ver los resultados con estas plantas floreciendo. Este esfuerzo reafirma nuestro compromiso con la naturaleza y la preservación de nuestro entorno.


Talleres Medioambientales en La Manga Norte

La Asociación La Manga Norte, en colaboración con ANSE, ha participado en una serie de talleres informativos y educativos sobre la flora y fauna autóctona de las dunas y arenales de La Manga. Estos talleres han sido una oportunidad única para aprender sobre el ecosistema local y la importancia de su conservación.


Recientemente, hemos plantado más de 600 plantas autóctonas en la Caleta del Estacio. Durante esta actividad, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los pequeños insectos y reptiles que habitan en las dunas. Fue una experiencia muy interesante que ayudó a desarrollar el concienciamiento medioambiental entre los asistentes.

La Asociación La Manga Norte apuesta por este tipo de actividades que fomentan el respeto y la protección del medio ambiente. ¡Únete a nosotros en nuestras próximas iniciativas y contribuye a la conservación de nuestro entorno natural!





Nuestro Compromiso MEDIO AMBIENTAL.

En AVC La Manga Norte, reafirmamos nuestro compromiso con la naturaleza. Continuaremos trabajando en proyectos de restauración y organizando actividades que promuevan la conciencia ambiental entre nuestros vecinos y residentes. La información clara y veraz es fundamental para nosotros, y seguiremos utilizando nuestras redes sociales y blog para mantener informada a la comunidad sobre nuestras acciones y logros


En AVC La Manga Norte, valoramos profundamente la opinión de nuestros seguidores, vecinos y residentes. Las consultas y encuestas que realizamos en redes sociales nos permiten mantenernos en contacto constante con todos ustedes, asegurando que sus voces sean escuchadas y consideradas en nuestras acciones y decisiones.


Nuestro blog, junto con las redes sociales y otras vías de comunicación, nos permite


mantener una información fluida y veraz. Este compromiso con la transparencia y la claridad se refleja en el creciente número de seguidores que tenemos cada día. Vemos con gratitud cómo nuestra comunidad se expande y se fortalece gracias a su participación activa.



I Regata de Vela Latina La Manga Norte



El pasado 16 de junio, la Playa Seco Grande y el Puerto Deportivo Tomás Maestre fueron el escenario de la I Regata de Vela Latina La Manga Norte, un evento que celebró la rica tradición náutica de la región.

Actividades Destacadas

  • Carpas de Artesanía Local: Los asistentes pudieron disfrutar de una variedad de productos artesanales.

  • Exposición sobre las Salinas de La Manga por ANSE: Incluyendo las desaparecidas salinas de Corcolas y los Molinos de Viento actualmente B.I.C.

  • Exhibición de Laúdes Centenarios: Embarcaciones de 44 y 33 palmos en exhibición para admirar su belleza.

  • Demostración del Arte de Aparejar Velas: En la arena, mostrando técnicas ancestrales.

  • Degustación de Cerveza Artesana del Mar Menor: Una delicia para los asistentes.

  • Representación de Antiguos Pescadores: Recreando escenas de laboreo, aclarado y remendado de redes en la playa.

  • Emocionante Salida de la Regata: Con las tripulaciones corriendo por la playa para subir a sus embarcaciones y zarpar a toda vela.

  • Recorrido de la Regata: Desde Playa Seco Grande hasta El Pedrucho y vuelta, con meta frente al dique poniente del Puerto de Tomás Maestre.

  • Entrega de Trofeos: En el Muelle de Espera del Puerto Tomás Maestre.

  • Comida Marinera de Hermanamiento: Para las tripulaciones, fomentando la camaradería.

Impacto del Evento

Este evento no solo fue una celebración, sino también una educación vivencial que conectó a las personas con el pasado marítimo y fomentó la apreciación por la cultura y las tradiciones del Mar Menor. Fue una invitación a sumergirse en la historia, a sentir el viento en las velas y a ser parte de la comunidad que valora y preserva el legado náutico de La Manga.

NORA

La donación del laúd "Nora" marcó un hito significativo, simbolizando la pasión y el compromiso de la comunidad con la vela latina. Este evento no solo celebró la tradición y cultura marítima, sino que también inspiró a las nuevas generaciones.






El trofeo se repetirá anualmente dentro del circuito del Mar Menor, asegurando la preservación y promoción de la vela latina en La Manga.

Conclusión

La Gran Regata de Laúdes Centenarios de Vela Latina fue un evento que celebró la tradición, historia y cultura marítima de La Manga del Mar Menor, culminando en una comida de hermandad y reforzando los lazos entre los participantes y colaboradores. ¡Nos vemos el próximo año para seguir celebrando nuestra herencia marítima!

FIESTAS DE LA MANGA 2024.


La Manga Norte: Fiestas de La Manga 2024

Este año, por primera vez, la AVC La Manga Norte participó en las Fiestas de La Manga con dos actividades destacadas:




Actividades


GINKANA DIGITAL

Una actividad innovadora que se llevó a cabo en 17 puntos estratégicos culturales de La Manga. Los participantes usaron sus dispositivos móviles para leer códigos y completar una cartilla, con premios entregados en el escenario ferial.

EXHIBICIONES VELA LATINA Y EMBARCACIONES PUERTO DEPORTIVO TOMAS MAESTRE..

Bautizo y Bendición del NORA:

 Un barco de vela latina que simboliza la conexión profunda de la comunidad con su patrimonio marítimo y sus aspiraciones futuras.










Momentos Destacados

Goleta Transoceánica Isaura: La presencia de esta embarcación y los paseos en embarcaciones tradicionales ofrecieron una experiencia única, sumergiendo a los asistentes en la historia y la belleza del Mar Menor.


Paseos en Falúa y Laúdes: Estos paseos no solo fueron una actividad recreativa, sino una inmersión en la historia y la cultura marítima, conectando a los participantes con el legado de los marinos ancestrales.

El éxito de las carpas de artesanos resaltó la importancia de preservar y celebrar las habilidades y el arte local. Las piezas de esparto reflejaron la destreza y dedicación de los artesanos, destacando la carpa de ANSE y su exposición de muestras de sal. La primera cosecha de sal en tres décadas marcó un renacimiento de la tradición salinera y un triunfo de la restauración ambiental.



Impacto Comunitario

Estos eventos no solo enriquecieron la cultura local, sino que también fortalecieron los lazos comunitarios, demostrando que las tradiciones son pilares vivos que sostienen y enriquecen el presente. Agradecemos a todos los participantes que hicieron posible este día tan especial, reafirmando el espíritu festivo y la identidad única de La Manga del Mar Menor.



Agradecimientos

Gracias al Consorcio La Manga y a todos los que formaron parte de este día tan especial











Participación de AVC La Manga Norte en la Feria de Asociaciones de Cartagena y Comarca

La Asociación La Manga Norte estuvo presente y participó activamente en la Feria de Asociaciones de Cartagena y Comarca con nuestra carpa. Aunque el evento tuvo que finalizar antes de tiempo debido al viento, destacamos la importancia de la reivindicación del movimiento asociativo y la confraternización entre más de 50 carpas de diferentes asociaciones. Esperamos que esta experiencia se repita pronto.

Únete a Nuestra Comunidad en Redes Sociales!

Queridos seguidores, vecinos y residentes,

En la Asociación La Manga Norte, estamos encantados de anunciar que ahora pueden seguirnos en nuestras redes sociales y blog. Queremos mantenernos conectados con todos ustedes y escuchar sus valiosos comentarios y propuestas.

Síguenos en Facebook:

Síguenos en X:

Visita nuestro blog:

Síguenos en Instagram: 

Estamos muy agradecidos por su colaboración y apoyo continuo. ¡Esperamos sus mensajes con entusiasmo!

Un abrazo, La Asociación La Manga Norte








Comentarios

Entradas populares de este blog

POLIGONO VENEZIOLA GOLF.

La Manga Norte, un lugar para caminar.

C.D. LA MANGA NORTE _ Club Deportivo La Manga Norte