POLIGONO VENEZIOLA GOLF.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2Lhmdn8NGW-dbSZt8v25NPnq2N5HQHj4mRM9PZaDhPOG-so15rIgjL3E8N80FDaO3-MQql4cgGtBwkJ-ZOcO2_zefGlUzxkdMN65K5-L-P8EsetN7hwsA3OshZ-l_-cPsax6-3uMYsdd6ZY7yJ9IpgXWsMuK_k9fG6PCZEhmhYjDZ8YwxLk2Iju9N6-FJ/s16000/18a11201-262a-406c-9fcd-4bc6333cb0d6.jpeg)
El campo de golf de Veneziola, situado en la zona norte de La Manga del Mar Menor, es un ejemplo de cómo un proyecto urbanístico especulativo puede acabar en un desastre ambiental y social. Lo que en su día se presentó como una oportunidad de desarrollo y ocio para la zona, se ha convertido en un foco de abandono, suciedad y riesgo sanitario. El campo de golf de Veneziola se construyó sobre una parcela de casi 35.000 metros cuadrados que estaba destinada, según el planeamiento urbanístico original, a jardines y espacio dotacional público. La idea original era ceder la explotación de las instalaciones a una mercantil (Ladera Dos Mares del Mediterráneo, ya en liquidación) quien se encargaría de construir, pegados al campo, “dos conjuntos de cinco bloques de diez plantas cada uno” que es donde estaba realmente el negocio1. Pero sucesivos cambios en los equipos de gobierno municipal provocaron que el proyecto se paralizara y que el campo de golf cerrara sus puertas en 2014, tra...