Descubre la huella del pasado en La Manga Norte
🏰 Redescubriendo la base de la Torre defensiva de San Miguel del
Estacio
Un vestigio histórico en La Manga Norte
¿Sabías que en pleno corazón de La Manga Norte se conservan los restos de una antigua torre defensiva?
Entre el mar y las salinas, casi escondida por el paso del tiempo, la Torre de San Miguel del Estacio fue uno de los puntos de vigilancia que protegían esta costa siglos atrás. Hoy, solo queda su base, pero su historia sigue viva y merece ser contada.
🕰 Un pasado que vigilaba el mar
En los siglos XVI y XVII, la costa del Mar Menor estaba expuesta a incursiones de piratas y corsarios. Para defender la zona, se construyeron varias torres de vigilancia que permitían divisar cualquier amenaza y alertar rápidamente a las poblaciones cercanas.
La Torre de San Miguel del Estacio formaba parte de esa red de fortificaciones. Se levantó sobre una pequeña elevación junto al canal del Estacio, con vistas al Mediterráneo y al Mar Menor, una posición estratégica que permitía vigilar ambos frentes.
Aunque el paso del tiempo y las transformaciones urbanas borraron gran parte de su estructura, la base original aún permanece, testigo silencioso de aquella época en que La Manga era una frontera natural y un punto de defensa del litoral murciano.
📍 Qué queda hoy y dónde encontrarla
Actualmente solo puede verse la base de la torre, integrada en el entorno del canal del Estacio.
No es un monumento restaurado ni señalizado, por lo que pasa desapercibido para muchos vecinos y visitantes. Sin embargo, es un rincón cargado de historia, perfecto para detenerse unos minutos, imaginar su aspecto original y disfrutar del paisaje que la rodea.
Con el paso del tiempo, los sillares originales de la torre fueron reutilizados para la construcción del faro de El Estacio, dando así nueva vida a las piedras que un día formaron parte de la antigua defensa costera. También el faro original tenía la linterna dentro del edificio de planta cuadrada.
Al final de los años 60 y con la nueva normativa de luces y señales se eliminó la linterna central y se construyó la torre cilíndrica.
Cómo llegar:
La base se encuentra cerca del canal del Estacio, en el tramo norte de La Manga. Es accesible a pie desde la zona del puerto Tomás Maestre o por los senderos cercanos al mar.
🌅 Un tesoro para la memoria de La Manga Norte
Este vestigio representa más que una ruina: es una parte del patrimonio histórico de nuestra comunidad.
Pocos lugares reúnen en tan poco espacio tanta historia, naturaleza y paisaje. Por eso, conocerla y valorarla es también una forma de fortalecer nuestra identidad local y mantener viva la memoria de quienes habitaron y defendieron esta costa.
Desde la Asociación de Vecinos Comunidad La Manga Norte, queremos destacar la importancia de preservar estos elementos que nos conectan con el pasado y dan sentido al lugar donde vivimos.
🧭 Cómo disfrutar la visita
Ideal para una breve parada en un paseo o ruta fotográfica por La Manga Norte.
Aprovecha las primeras horas del día o el atardecer: la luz resalta los contrastes del mar y las salinas.
No olvides cuidar el entorno: no dejes residuos y evita pisar zonas naturales protegidas.
Si vas en grupo o con niños, puede ser una visita educativa sobre la historia del litoral murciano.
💬 Cuéntanos tu experiencia
¿Conocías la existencia de esta torre?
¿Tienes recuerdos, fotos antiguas o información sobre su historia?
Nos encantaría que lo compartieras en los comentarios o a través de nuestras redes. Cada aportación ayuda a recuperar un pedazo de la historia de La Manga Norte
📸 Comparte y participa
👉 Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos o vecinos.
👉 Síguenos en nuestras redes para descubrir más rincones con historia y actualidad de La Manga Norte.







Comentarios
Publicar un comentario
cuentanos tu opinion.
nos !aavvlamanganorte@gmail.com