Entradas

REUNION INFORMATIVA

Imagen
La Asociacción de Vecinos COMUNIDAD LA MANGA NORTE convoca junta informativa. Trataremos los temas importantes para organizar líneas de trabajo y se informará sobre el decálogo de la asociación .

Puente de La Risa: Un rincón único en La Manga Norte

Imagen
Puente de La Risa: Un rincón único en La Manga Norte Ubicado en la zona de Veneziola, al norte de La Manga del Mar Menor, el Puente de La Risa es, sin duda, una de las estructuras más singulares de la región. Su curioso nombre proviene de la sensación inesperada que experimentan quienes lo cruzan en coche: al llegar a la parte más alta del puente y descender, el cuerpo siente un ligero vacío en el estómago, similar al que se vive en las atracciones de feria. Construido en 1978 con un estilo veneciano, este puente fue parte de un ambicioso proyecto impulsado por Tomás Maestre , quien soñaba con crear una urbanización al estilo de "Pequeña Venecia". El puente debía servir como acceso a la urbanización y cruzar uno de los canales, la Gola del Charco . Aunque el proyecto no se materializó por completo, el puente sigue siendo testigo de aquella visión y un atractivo que capta la atención de visitantes y residentes. Hoy en día, el Puente de La Risa es más que un simple paso elev...

Sobrevolando la Manga - Región de Murcia

Imagen

GOLA, CANAL Y PUENTE DEL ESTACIO. La Manga Norte

Imagen
Gola, Canal y Puente del Estacio Punto kilométrico 13 La Manga del Mar Menor  -San Javier- Puente del Estacio en la Manga del Mar Menor.     Esta Gola, canal del Estacio es artificial, construida sobre una gola natural, y salida obligada para las embarcaciones que desean cruzar del Mar Menor al Mar Mediterráneo y viceversa.  El primer puente del Estacio fue construido en 1969 era giratorio y permitió el paso de vehículos a la zona norte de la Manga, una vez que se abrió el canal del Estacio que une ambos mares, aunque muy estrecho de un solo carril, producía atascos y paradas obligatorias de vehículos.  Actualmente el puente sobre el canal es basculante y fue inaugurado el 16 de Mayo de 2003 que sustituyó al anterior puente giratorio. Con un total de dos secciones basculantes y dos carriles de circulación de 60mts de largo, facilita el paso de embarcaciones según un horario, siempre que cumplan los requisitos de calado (profundidad máxima del canal 4mts...