Entradas

3 de diciembre dia de la discapacidad _: LA MANGA NORTE

Imagen
 Hoy, 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Este día fue proclamado por la ONU en 1992 para promover la inclusión y la reflexión sobre cuestiones críticas relacionadas con la discapacidad . El objetivo es concienciar sobre la importancia de unir fuerzas para construir un mundo donde cada individuo sea valorado y tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencia Para usted, que vive en la zona norte de La Manga, quizás sepa lo difícil que es desplazarse por las aceras cuando se tiene alguna discapacidad, movilidad reducida, dependencia o edad avanzada. Las aceras están llenas de obstáculos y barreras que dificultan el paso y la seguridad de las personas. Por eso, la Fundación ONCE ha lanzado una campaña para sensibilizar sobre esta situación y ha acuñado el término ‘barrerismo’ para referirse a ella. Pero no todo son malas noticias. Hay medidas que se pueden tomar para mejorar la accesibilidad en La Manga Norte. Por ejemplo, la Orden TMA...

PARADAS Y MARQUESINAS DEL TRANSPORTE PUBLICO EN LA MANGA.

Imagen
La asociación ha venido recogiendo quejas de vecinos referentes a  el estudio demográfico que se realizó para determinar dónde colocar las marquesinas no se ajusta a la realidad, ya que hay paradas en lugares donde no hay viviendas, como la del kilómetro 16, y otras que están saturadas de viviendas, como la zona del Estacio. Esto provoca que muchos vecinos tengan que caminar largas distancias para acceder al bus, o que se encuentren con paradas abarrotadas de gente. - La Asociación de Vecinos Comunidad la MANGA NORTE exige al Ayuntamiento y a la empresa concesionaria que resuelvan urgentemente estos problemas y que garanticen la calidad del servicio de autobús. - Entre las medidas solicitadas, destacan las siguientes:   - Que los transbordos entre la línea 44 y la 43 tengan un máximo de espera de 15 minutos, ya que actualmente pueden demorarse más de dos horas.   - Que se establezca alguna frecuencia directa a Cartagena, para facilitar la movilidad de los vecinos y vecina...

POLIGONO VENEZIOLA GOLF.

Imagen
   El campo de golf de Veneziola, situado en la zona norte de La Manga del Mar Menor, es un ejemplo de cómo un proyecto urbanístico especulativo puede acabar en un desastre ambiental y social. Lo que en su día se presentó como una oportunidad de desarrollo y ocio para la zona, se ha convertido en un foco de abandono, suciedad y riesgo sanitario. El campo de golf de Veneziola se construyó sobre una parcela de casi 35.000 metros cuadrados que estaba destinada, según el planeamiento urbanístico original, a jardines y espacio dotacional público. La idea original era ceder la explotación de las instalaciones a una mercantil (Ladera Dos Mares del Mediterráneo, ya en liquidación) quien se encargaría de construir, pegados al campo, “dos conjuntos de cinco bloques de diez plantas cada uno” que es donde estaba realmente el negocio1. Pero sucesivos cambios en los equipos de gobierno municipal provocaron que el proyecto se paralizara y que el campo de golf cerrara sus puertas en 2014, tra...

La Manga Norte, un lugar para caminar.

Imagen
 La peatonalización de La Manga Norte, una solución al conflicto peatonal de la zona La asociación de vecinos de la comunidad La Manga Norte realizó recientemente una consulta en redes sociales para conocer la opinión de sus seguidores sobre los tres proyectos que se han presentado dentro de la programación La Manga 365 Edisi, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de San Javier y la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia para mejorar la calidad de vida y el desarrollo sostenible de La Manga del Mar Menor. La consulta, que se realizó a través de Facebook, Twitter e Instagram, contó con la participación de más de 500 personas, de las cuales el 65% se mostró a favor de la peatonalización de la zona norte de La Manga,  La peatonalización de la zona norte de La Manga es una propuesta que busca reducir el tráfico rodado, aumentar el espacio público para los peatones, mejorar la accesibilidad y la seguridad vial, potenciar el comercio local y el turism...

MESA INFORMATIVA, La Manga Norte en el mercadillo de Tomás Maestre:

Imagen
La Manga Norte en el mercadillo de Tomás Maestre: La asociación de vecinos de La Manga Norte ha convocado  hoy sábado una mesa informativa en el mercadillo de Tomás Maestre, con el objetivo de dar a conocer sus actividades y reivindicaciones a los asistentes. Durante la jornada, los miembros de la asociación repartieron folletos, recogieron las preocupaciones de los vecinos y vendieron productos de merchandising, como polos, gorras y llaveros, con el logo de la entidad. Una de las principales demandas que expresaron los vecinos fue la necesidad de asfaltar el suelo del mercadillo, que actualmente es de tierra y levanta polvo cuando hay viento, lo que perjudica la calidad de los productos en venta y la salud de los clientes y comerciantes. La asociación se comprometió a trasladar esta petición al ayuntamiento y a seguir luchando por mejorar las condiciones del mercadillo, que es una fuente de ingresos y de vida para muchas familias de la zona. La mesa informativa tuvo una buena acog...

Vecinal y medio ambiente., nuestros compromisos

Imagen
: Esta asociación nace de la voluntad de la mayoría de las comunidades de propietarios y vecinos de la parte norte de la Manga (Más de treinta Comunidades de propietarios que representan a más de 6.000 propietarios, varios colectivos locales, simpatizantes y voluntarios) para denunciar el abandono y la falta de servicios de la Manga Norte.: La asociación de vecinos comunidad LA MANGA NORTE es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona. Entre sus compromisos se encuentran los siguientes: Promover la participación ciudadana y la convivencia entre los vecinos, fomentando el respeto, la solidaridad y la colaboración. Defender los intereses comunes de los vecinos ante las administraciones públicas y otras entidades, reclamando mejoras en los servicios públicos, la infraestructura y el urbanismo. Proteger el medio ambiente y el patrimonio natural de LA MANGA NORTE, realizando acciones de sensibilización, educación amb...

Amanecer al norte de la Manga

 En la franja de arena que separa dos mares de distinto color, se alza el sol con su luz dorada y pinta el cielo de esplendor. Los barcos se deslizan suaves sobre las olas que besan la orilla, mientras las gaviotas se hacen graves y cantan al día que se abre paso. La brisa trae aromas de sal y jazmín, de flores silvestres y frutas maduras, y me llena el alma de un dulce sentir que me hace soñar con aventuras. La Manga es un paraíso terrenal donde el tiempo se detiene y se olvida, donde el amanecer es un espectáculo sin igual que me regala la vida

HOY VISITAMOS EL CONSORCIO DE LA MANGA.

Imagen
La Asociación de Vecinos de la Comunidad Manga Norte (AVCMN) es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover el desarrollo social, cultural y ambiental de la zona norte de La Manga del Mar Menor. Entre sus actividades, se encuentran la organización de eventos culturales, deportivos y solidarios, la defensa de los intereses de los vecinos ante las administraciones públicas y la colaboración con otras entidades del territorio. Hoy, 27 de octubre de 2023, una delegación de la AVCMN ha visitado las instalaciones del Consorcio La Manga, el organismo encargado de la gestión integral del espacio natural protegido de La Manga del Mar Menor y su entorno. Allí, han sido recibidos por el gerente del consorcio, Víctor Manuel González Urrea, con quien han mantenido una reunión para presentarle la asociación y sus proyectos. Durante el encuentro, los representantes de la AVCMN han expuesto las principales demandas y propuestas de los vecinos de la comunidad manga norte, entre las ...

"Desayunos Empresariales"

Imagen
 Hoy 26 de Octubre, un grupo de representantes de nuestra asociación de vecinos acudió al evento Desayunos Empresariales, organizado por la asociación de comercios de La Manga en el establecimiento FANATICO. Allí pudimos disfrutar de un delicioso desayuno, cortesía de la agencia de desarrollo local Cartagena, y conocer a otros empresarios y comerciantes de la zona. Fue una oportunidad única para intercambiar experiencias, ideas y contactos, y para promover el desarrollo económico y social de nuestra comunidad. Además, nos lo pasamos muy bien, ya que el ambiente fue muy distendido y divertido. El establecimiento FANATICO nos sorprendió con su decoración original y su música animada, y nos ofreció una gran variedad de productos locales y ecológicos. Fue una oportunidad única para intercambiar experiencias, ideas y contactos, y para promover el desarrollo económico y social de nuestra comunidad. Desde aquí queremos agradecer a los organizadores y patrocinadores del evento por su invit...

Merchandising La MANGA NORTE

Imagen
 Te gustaría apoyar a la   Comunidad La Manga Norte y disfrutar de sus productos exclusivos? Tenemos una gran variedad de merchandising que puedes adquirir a precios muy asequibles. Camisetas, tazas, llaveros, pegatinas y mucho más con el logo y el lema de nuestra asociación. Con cada compra, estarás colaborando con nuestros proyectos sociales, culturales y medioambientales. No lo dudes y puedes pedirlo por correo a la cuenta;  aavvlamanganorte@gmail.com  o nuestro puesto en el mercadillo semanal.    Nuestros productos textiles estan elaborados por BORDADOS TURKESA como apoyo al comercio local.                       ¡Te esperamos!

ACUDE A LA MESA INFORMATIVA

Imagen
Te invitamos cordialmente a participar en la mesa informativa que tendremos el próximo Sabado 4 de noviembre en el mercadillo de Tomás Maestre. En esta ocasión, queremos compartir contigo información sobre nuestro proyecto, nuestras actividades y nuestros objetivos. También queremos escuchar tus opiniones, sugerencias y dudas sobre los temas que te interesan.  

¿Qué te gustaría ver en la zona norte de la Manga?

Imagen
La zona norte de la Manga es un lugar privilegiado, rodeado de naturaleza y con unas vistas espectaculares. Sin embargo, también es una zona que necesita mejorar algunos aspectos, sobre todo en estos tiempos difíciles que estamos viviendo. Por eso, desde la Asociación Vecinos Comunidad LA MANGA NORTE queremos contar con tu colaboración para saber qué servicios, instalaciones, eventos, etc. son más necesarios a corto y medio plazo. Queremos escuchar tu opinión y tus sugerencias para hacer de la zona norte de la Manga un lugar más atractivo, cómodo y seguro para todos. ¿Te gustaría que hubiera más zonas verdes, más carriles bici, más actividades culturales, más apoyo al comercio local, más seguridad ciudadana, más limpieza…? Cuéntanos lo que piensas y lo que te gustaría ver en la zona norte de la Manga. Tu voz es muy importante para nosotros. Puedes dejarnos tu opinión a continuación, en el espacio habilitado para los comentarios. También puedes contactar con nosotros por teléfono, corre...

El Puerto Deportivo Tomás Maestre: un oasis entre dos mares

Imagen
El Puerto Deportivo Tomás Maestre: un oasis entre dos mares Si hay un lugar que merece la pena visitar en La Manga del Mar Menor, ese es el Puerto Deportivo Tomás Maestre. Se trata del mayor puerto deportivo del Mediterráneo, con más de 1.700 puntos de amarre para embarcaciones de hasta 30 metros de eslora1. Su ubicación privilegiada, entre el Mar Menor y el Mar Mediterráneo, lo convierte en un destino ideal para los amantes de la navegación y la naturaleza. El antepuerto o zona de acceso al puerto por el Mediterráneo está constituido por un dique </ de abrigo de 600 metros de longitud entre la Punta del Estacio y una piedra denominada Los Escolletes, la cual se encuentra balizada. Este dique es atracable por su cara de Poniente y existe además una dársena pequeña, constituida por dos malecones en forma de L, para pequeñas embarcaciones ...

2ªCERTAMEN LITERARIO DE LA MANGA M. M.

Imagen
El pasado  dia 20 de octubre, una delegación de la asociación de vecinos de la comunidad La Manga Norte acudió al acto de entrega del premio “II Certamen Literario La Manga del Mar Menor”, organizado  por Javier Caballero Trias presidente de la AAVV. LA MANGA M.M.  El evento tuvo lugar en los salones del hotel Las Gaviotas en el kilómetro 3 de La Manga, y contó con la presencia de autoridades locales, representantes de entidades culturales y sociales  y público en general.El premio, dotado con un diploma y la publicación de la obra, recayó en la novela “La fuerza del lebeche”, del autor murciano Francisco Javier Escudero Padilla. La obra narra la historia de una familia que vive en la zona norte de La Manga, y cómo se ve afectada por los cambios sociales, económicos y medioambientales que se producen en el entorno. El jurado destacó la calidad literaria de la novela, su capacidad para reflejar la realidad y la identidad de La Manga, y su mensaje de esperanza y supe...