Azucena de mar (Pancratium maritimum). Senda Litoral
Planta bulbosa de 40-50 cm de altura. Bulbos grandes, localizados a gran profundidad y con varias capas (como las cebollas). Hojas de 25-50 cm de longitud y 1-1,5 cm de ancho, lineares, extremo redondeado y con una cubierta de cera en la superficie. Flores grandes, blancas, muy características (similar a las azucenas, de ahí su nombre). Hasta 10-15 flores en grupos, protegida por una membrana fibrosa. Fruto en cápsula, con numerosas semillas cubiertas de una capa negra y 'esponjosa', que permite su flotación en el agua del mar y su dispersión a grandes distancias.
DÓNDE VIVE
Es una planta que vive en las dunas y arenales costeros. Requiere suelo bien drenado aunque sea pobre, seco, árido, y exposición a pleno sol. Tiene la particularidad de poderse enterrar más profundamente para evitar la desecación, o bien de alargar sus tallos en caso de haber quedado muy cubierta de arena.
CÓMO VIVE
La Azucena de mar es una planta que florece desde agosto hasta mediados de septiembre, incluso principios de noviembre. La floración parece darse en 'oleadas', varias durante el final del verano. Los ejemplares de la misma población, incluso los muy próximos, pueden florecer con hasta un mes de diferencia. Las hojas aparecen habitualmente secas durante la floración, salvo en aquellos individuos que la presentan más tardía.
Comentarios
Publicar un comentario
cuentanos tu opinion.
nos !aavvlamanganorte@gmail.com