Avanzamos aavv. Comunidad La MANGA NORTE . Balance 2023



 Asociación Vecinos Comunidad La MANGA NORTE.

Estimados-as socios-as, vecinos-as y amigos-as de la AAVVCLMN:Queremos compartir con vosotros-as un breve balance de lo más destacado de este año 2023 que se acaba.


En primer lugar, queremos agradecer a todos-as los que se han unido a nuestra asociación y nos han apoyado con su colaboración, sin vosotros-as nada de esto sería posible. Cada día somos más y más fuertes.


Hemos puesto en marcha diferentes canales de comunicación para informaros de nuestras actividades, noticias, eventos, etc. Tenemos BLOG, redes sociales, correo electrónico y estamos creando una página web con dominio propio. Así podemos llegar a más gente y hacer oír nuestra voz, como en el caso de las consultas, encuestas, etc.  producen un efecto positivo como la del paseo marítimo de la Manga norte

                                                            Estuvimos en el centro de salud de Costa Calida el día que comunicaron que iban a suprimir la ambulancia de la Manga. Nos pareció una decisión muy injusta y peligrosa para la población, así que expresamos nuestro desacuerdo y nuestra solidaridad con el personal sanitario en las redes sociales. Queremos que se mantenga este servicio esencial para la salud y la seguridad de todos los habitantes de la zona. Hemos mantenido reuniones con otras asociaciones de la zona y hemos establecido un compromiso de colaboración mutua.

Los vecinos de La Manga Norte están preocupados por la situación del consultorio médico del Estacio, que consideran insuficiente para atender las necesidades sanitarias de la zona. Además, reclaman la presencia de un médico y una ambulancia medicalizada al otro lado del puente, que a menudo sufre averías que dificultan el acceso a los servicios de urgencia. Los vecinos piden una solución urgente para garantizar la calidad asistencial y la seguridad de los habitantes de La Manga Norte.


Una de las demandas más urgentes de los habitantes de la Manga norte es contar con un servicio de transporte público que les permita llegar al Hospital Santa Lucía de forma rápida y cómoda. Actualmente, el trayecto requiere tomar tres autobuses diferentes y tarda más de dos horas y media, lo que supone un gran inconveniente para las personas que necesitan atención médica o visitar a sus familiares ingresados. Por eso, solicitamos a las autoridades competentes que habiliten una línea directa de autobús que conecte la Manga norte con el hospital, reduciendo así el tiempo y el coste del desplazamiento.


Seguimos instalando mesas informativas en el mercado semanal de los sábados cerca del Puerto de Tomás Maestre (Km13), donde cada vez hay más personas que nos consultan sus dudas y/o sugerencias para mejorar el entorno. Hemos recogido la demanda de los vendedores de asfaltar el suelo para evitar el polvo que daña los productos en venta


La Asociación de Vecinos Comunidad La Manga Norte es una de las entidades que ha participado en la redacción y firma de un documento conjunto dirigido a las autoridades competentes para reclamar una solución urgente a la situación del Puente del Estacio de La Manga. El documento, suscrito por varias asociaciones de La Manga y Cabo de Palos, propone la construcción de un túnel como alternativa al puente actual, basándose en un estudio municipal que avala esta opción. Los vecinos consideran que el puente actual es insuficiente para garantizar la movilidad y la seguridad de los residentes y visitantes de la zona, y que el túnel supondría una mejora sustancial para el desarrollo socioeconómico de La Manga.


.


Hemos participado como voluntarios en el proyecto RESALAR de la Regeneración de La Caleta de El Estacio, plantando 200 plantas autóctonas y eliminando especies invasoras.

Formamos parte del voluntariado en el Proyecto RESALAR de La Caleta de El Estacio  en colaboración y apoyo con ANSE





Con orgullo podemos decir que hemos asistido y apoyado en eventos de relevancia como el de entrega del premio “II Certamen Literario La Manga del Mar Menor”, organizado por  la AAVV. LA MANGA M.M. Así como también al evento Desayunos Empresariales, organizado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de La Manga y Cabo de Palos. Estas actividades nos permiten mostrar nuestro compromiso con la cultura y el desarrollo local, así como estrechar lazos con otros actores sociales y económicos de la zona.


También estuvimos junto a la Reina Sofía en la limpieza de La Caleta de El Estacio.



Hemos colaborado con empresas locales para fomentar el consumo en La Manga, siendo proveedores de nuestro merchandising.


Seguimos trabajando en nuestro decálogo y especialmente en la movilidad, la seguridad, la calidad y el medio ambiente. Este verano pasado hemos visto que la Gran Vía estaba siempre congestionada de vehículos a todas horas. Luchamos por un servicio de transporte público eficaz.

La logística de las marquesinas nuevas del BUS ha generado muchas quejas entre los usuarios. Desde esta asociación hemos realizado un estudio demográfico para analizar la distribución y ubicación de las marquesinas. Hemos detectado que algunas están demasiado alejadas entre sí, más de mil metros, y en zonas con mucha demanda poblacional. Otras, en cambio, están en lugares inoperativos, mal situados o innecesarios. Además, hemos observado que la letra del panel del tiempo de espera es muy pequeña y dificulta la lectura a las personas mayores o con baja visión. Creemos que para mejorar el servicio de transporte público es necesario  mas marquesinas en sitios estratégicos con mayor demanda demografica como zona El Estacio por ejemplo. Por ello, vamos a presentar una reclamación y a solicitar un abono transporte para residentes.

Nuestra asociación defiende el valor histórico, cultural y natural de la Manga Norte. Queremos que se reconozca el patrimonio de interés público que alberga esta zona, especialmente los bienes de interés cultural con categoría de monumentos y en torno del faro de El Estacio. Estos bienes son los restos de la torre vigía de San Miguel de El Estacio, el aljibe depósito de agua y los tres molinos salineros de Veneziola, que testimonian la actividad salinera que se desarrolló en la zona desde la época romana hasta el siglo XX. Estos monumentos son parte de nuestra identidad y merecen ser protegidos y difundidos.

Para el proximo año 2024 estamos preparando un gran evento iremos dando a conocer y convocando voluntarios, entre otros.


Nos despedimos con una gran alegría por el trabajo bien hecho.





La Asociación Vecinos Comunidad La MANGA NORTE es una organización  representa a más de treinta comunidades de propietarios y agrupaciones de voluntarios de la MANGA NORTE  . Por ello, hemos solicitado citas para entrevistas con los responsables municipales y regionales, con el fin de exponerles nuestras reivindicaciones y buscar soluciones a los problemas que afectan a nuestra zona, tales como la falta de infraestructuras, servicios, seguridad y limpieza. Queremos que se nos escuche y se nos tenga en cuenta a la hora de planificar y ejecutar las actuaciones necesarias para mejorar la calidad de vida y el medio ambiente de la Manga del Mar Menor.

Junta directiva Asociación de Vecinos Comunidad La Manga Norte

Comentarios

Publicar un comentario

cuentanos tu opinion.
nos !aavvlamanganorte@gmail.com

Entradas populares de este blog

POLIGONO VENEZIOLA GOLF.

La Manga Norte, un lugar para caminar.

C.D. LA MANGA NORTE _ Club Deportivo La Manga Norte